DGAT Módulo 5
IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS
ACTUALIZADO CON LA LEY 21713 DE OCTUBRE 2024 SOBRE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DENTRO DEL PACTO POR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, EL PROGRESO SOCIAL Y LA RESPONSABILIDAD FISCAL
Inicio
07/08/2025
Duración
27 horas cronológicas
9 sesiones de 3 horas
Modalidad
On-Line via Zoom
Se graban las clases y envían a cada alumno/a
Valor
$447.750.-
Programa
IMPUESTO A LAS VENTAS Y SERVICIOS
(27 horas)
Profesor: José Orellana Muñoz
- NORMAS GENERALES
1.1 Definición de venta.
1.2 Definición de servicios.
1.3 Definición de vendedor.
1.4 Definición de prestador de servicios.
1.5 Período tributario.
1.6 Contribuyentes.
1.7 Territorialidad del impuesto.
- HECHOS GRAVADOS ESPECIALES
2.1 Importaciones.
2.2 Aportes de Sociedades.
2.3 Adjudicaciones.
2.4 Retiros de bienes corporales muebles, faltantes en inventarios, entregas con fines promocionales.
2.5 Contratos de instalación o confección de especialidades y contratos generales de construcción.
2.6 Ventas de establecimientos de comercio y de cualquiera otra universalidad.
2.7 Arrendamiento y subarrendamiento de bienes corporales muebles, inmuebles amoblados y otros.
2.8 Arrendamiento y subarrendamiento de marcas, patentes de invención, fórmulas industriales.
2.9 Estacionamiento de automóviles y otros vehículos en playas de estacionamiento
2.10 Primas de seguros de cooperativas.
2.11 Contratos de arriendo con opción de compra que recaigan sobre bienes corporales inmuebles.
2.12 Venta de bienes corporales muebles e inmuebles que formen parte del activo inmovilizado.
2.13 Servicios remunerados realizados por prestadores domiciliados o residentes en el extranjero.
- MOMENTO EN QUE SE DEVENGA EL IMPUESTO
3.1 En las ventas de bienes y servicios.
3.2 En las importaciones.
3.3 En los retiros.
3.4 En los intereses y reajustes por saldos de precio.
3.5 En las prestaciones de servicios periódicos.
3.6 En los contratos generales de construcción y especialidades.
- SUJETO DEL IMPUESTO
4.1 Sujeto del impuesto.
4.2 Cambios de sujeto.
- EXENCIONES
5.1 Exenciones personales.
5.2 Exenciones reales.
- BASE IMPONIBLE DEL DÉBITO FISCAL POR VENTAS Y SERVICIOS
6.1 Elementos de la base imponible.
6.2 Bases imponibles especiales.
6.3 Importaciones.
6.4 Retiro de bienes.
6.5 Contratos de instalación o confección de especialidades, de construcción.
6.6 Venta de establecimientos de comercio u otras universalidades.
6.7 Venta de inmuebles efectuados por un vendedor por los cuales no se tuvo crédito fiscal.
6.8 Arrendamiento de inmuebles amoblados.
6.9 Venta de inmuebles que incluyen terreno.
6.10 Permutas y trueques, préstamos de consumo, daciones de pago.
- DÉBITO FISCAL
7.1 Determinación del débito fiscal.
7.2 Aumentos y disminuciones al débito fiscal.
7.3 Facultad del SII de tasar el impuesto a pagar.
- CRÉDITO FISCAL
8.1 Requisitos para hacer uso del crédito fiscal.
8.2 Improcedencia del crédito fiscal.
8.3 Determinación del crédito fiscal y sus ajustes.
8.4 Remanentes de crédito fiscal. Su reajustabilidad y contabilización.
8.5 Devolución del remanente por compras de Activos Fijos.
8.6 Cálculo del crédito fiscal proporcional.
8.7 Plazo para hacer uso al derecho a crédito fiscal.
- EXPORTACIONES
9.1 Contribuyentes que pueden recuperar el IVA crédito fiscal.
9.2 Aplicación práctica de la determinación del monto a recuperar.
9.3 Declaración jurada a usar para para la recuperación del IVA por exportadores.
9.4 Plazo para solicitar la devolución.
9.5 Plazo del SII para dar respuesta a las solicitudes de devolución del IVA exportador.
9.6 Nuevo procedimiento para recuperar el IVA por exportadores.
- IMPUESTOS ESPECIALES A LAS VENTAS Y SERVICIOS
10.1 Impuesto Adicional a ciertos productos.
10.2 Ventas o importaciones de bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares.
- IVA EMPRESAS CONSTRUCTORA E INMOBILIARIAS
11.1 Aplicación del CEEC del Artículo 21 del DL 910/75.
11.2 Normas transitoria establecidas en la Ley 21.420 del 04-02-2022.
11.3 Eliminación del CEEC establecidas en el artículo 21 del DL 910/75.
- LEY 21.420 DEL 04-02-2022, REDUCE O ELIMINA EXENCIONES TRIBUTARIAS
12.1 Nueva definición del hecho gravado de servicios.
12.2 Ampliación de la exención del artículo 12 letra E) Nº8.
12.3 Nueva exención al artículo 12 letra E) Nº20.
- ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO
13.1 Registro de los contribuyentes.
13.2 Facturas y otros comprobantes de ventas y servicios.
13.3 Libros y Registros.
13.4 Declaración y pago del impuesto.
- OTRAS DISPOSICIONES
14.1 Otras disposiciones
PROFESOR JOSÉ ORELLANA MUÑOZ
Contador Auditor, Magister en Planificación y Gestión Tributaria (USACH)
Magister en Contabilidad y Auditoría de Gestión (USACH)
Diploma en tributación internacional (Universidad de Maastricht, Bélgica)
Profesor del Diploma y Magíster en Planificación y Gestión tributaria (USACH)
Relator y profesor de Mesas Redondas Tributarias de IDET.
Socio fundador de Asesorías Contables y Tributarias CONTAX SpA y de IDET.
Miembro del Instituto Chileno del Derecho Tributario (ICHDT)
Miembro de la Asociación Fiscal Internacional (IFA).
Miembro de la comisión tributaria del Colegio de Contadores de Chile AG.

Informacion del curso
Actualizar y profundizar el conocimiento de nuestro ordenamiento impositivo, desarrollando un mayor grado de análisis, interpretación y aplicación práctica de sus normas.
Contadores, Auditores, Abogados, Ingenieros Comerciales y, en general, a profesionales con responsabilidad en el ámbito jurídico, financiero y contable
Desde el 07 de agosto al 27 de agosto de 2025:
martes, miércoles y jueves de 18:00 a 21:00 horas.
Vía plataforma virtual interactiva (ZOOM).
Puedes inscribirte haciendo click en el botón al final de esta página.
O directamente al correo electronico contacto@idet.cl
O directamente al WhatsApp +56 9 2077 3677
$447.750.-
*10% descuento
Alumnos IDET con membresía
Mensual-Semestral-Anual
Tarjeta de crédito -Transferencia electrónica -Transbank
Paga aquí
el valor total de este Módulo
Alumnos de IDET con Membresía
Anual-Semestral-Mensual
(10 % de Descuento)
Contáctanos
+56 9 2077 3677
Atención de 09:00 – 18:00 hr.
Para mayor información escribirnos al siguiente número y Laura Campos Suárez le atenderá.
contacto@idet.cl